Origen del derecho agrario /// Abogados Asociados en Bolivia SUCRE




El derecho agrario es una rama del derecho que se enfoca en regular las relaciones jurídicas que surgen en la actividad agrícola y ganadera. Su origen se remonta a la antigua Roma, donde se establecieron las primeras normas para regular la propiedad de la tierra y el uso de los recursos naturales.

 

Orígenes del derecho agrario:

Durante la Edad Media, la agricultura era la principal fuente de riqueza y la organización social estaba basada en la propiedad de la tierra. Sin embargo, la falta de regulación y la inseguridad jurídica generaron conflictos entre los propietarios y los arrendatarios de la tierra.

En el siglo XVIII, con la Revolución Industrial y el aumento de la población, la agricultura adquirió una mayor importancia. Por lo tanto, se comenzó a desarrollar un marco jurídico que regulaba el uso de la tierra y la propiedad agrícola.

 

Desarrollo del derecho agrario:

En el siglo XIX, el derecho agrario comenzó a desarrollarse como una rama del derecho civil y se enfocó en la propiedad de la tierra, los arrendamientos, la explotación agrícola y la organización de las comunidades rurales.

En el siglo XX, el derecho agrario se expandió para incluir cuestiones relacionadas con la protección del medio ambiente, la planificación del uso del suelo, la seguridad alimentaria y la reforma agraria.

 

Actualidad del derecho agrario:

En la actualidad, el derecho agrario es una rama del derecho especializada que aborda las necesidades de los agricultores, los productores y los consumidores. Se enfoca en la regulación de los derechos de propiedad de la tierra, la producción agrícola, el uso del suelo, la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria.

 

Bibliografía:

  • Barros, R. (2017). Derecho agrario. México: Porrúa.
  • Barzel, Y. (2016). El derecho agrario en la historia. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Castillo, E. (2014). Derecho agrario contemporáneo. México: Oxford University Press.
  • Ponce, E. (2019). Derecho agrario y ambiental. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Céspedes & Asociados – Abogados Sucre Bolivia

abogados@cespedesasociados.com
https://cespedesasociados.com
Blogger
Scribd



Especialistas Agroambientales, Inra, TRIBUNAL AGROAMBIENTAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO DE DEMANDA EN BOLIVIA (PARA DESCARGAR) /// ABOGADOS EN DERECHO AGROAMBIENTAL

Falta de legitimacion en la nulidad de Testimonio de Poder - Jurisprudencia Agroambiental / Abogados Especialistas Derecho Agroambiental

IMPORTANCIA DE LA JURISPRUDENCIA EN LAS RESOLUCIONES JUDICIALES - Abogados Especialistas Derecho Agroambiental