Entradas

La Recuperación de Espacios Públicos ( Jurisprudencia TCP ) - Abogados Bolivia

Imagen
  La Recuperación de Espacios Públicos: ¿Un Derecho o un Abuso? La Sentencia Constitucional Plurinacional 0709/2014, emitida el 10 de abril de 2014 por el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, resuelve una acción de amparo constitucional interpuesta por representantes de trabajadores gremiales del Mercado Central de Tarija contra el Alcalde Municipal. El caso trata de la demolición del Mercado Central para construir un nuevo edificio, lo cual generó un conflicto por el desalojo de los comerciantes. Los representantes denunciaron la vulneración de derechos fundamentales, argumentando que las medidas de desalojo se realizaron sin un procedimiento administrativo válido, lo que constituyó una violación al debido proceso.   Hechos relevantes: El conflicto inició con la demolición parcial del mercado, ejecutada por órdenes municipales, sin que se emitiera una resolución administrativa formal para el desalojo. Los comerciantes alegaron vulneraciones a derechos...

DIFERENCIA ENTRE CONMORIENCIA Y PREMORIENCIA - ABOGADOS BOLIVIA

Imagen
  DIFERENCIA ENTRE PREMORIENCIA Y CONMORIENCIA En la legislación boliviana, los conceptos de conmoriencia y premoriencia están relacionados con el orden de fallecimiento de dos o más personas que tienen un vínculo legal importante, como el de herencia. A continuación, te explico ambos términos con ejemplos y también aclaro si existe alguna otra terminología equivalente.   1.      Conmoriencia Se refiere a una situación en la que dos o más personas fallecen en el mismo evento (como un accidente o desastre natural) y no es posible determinar quién murió primero. La legislación boliviana, al igual que la de otros países de tradición civilista, regula esto en el marco del Código Civil para resolver el problema del orden sucesorio en estos casos.   Regla jurídica: En caso de conmoriencia, se presume que las personas fallecieron al mismo tiempo. Por lo tanto, no pueden heredarse entre sí y sus bienes pasan directamente a sus respectivos here...

JURISPRUDENCIA TSJ: PROTECCIÓN LABORAL CONTRA EL ACOSO, DESPIDO INDIRECTO RECONOCIDO POR PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES (ABOGADOS ASOCIADOS BOLIVIA)

Imagen
JURISPRUDENCIA TSJ PROTECCIÓN LABORAL CONTRA EL ACOSO: DESPIDO INDIRECTO RECONOCIDO POR PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES   Este Auto Supremo sienta un precedente importante en la protección de los derechos laborales en Bolivia, garantizando que los trabajadores no sean víctimas de acoso laboral bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, plantea desafíos para los empleadores, quienes deben reforzar sus mecanismos de prevención y manejo de conflictos laborales para evitar acusaciones de acoso. Este equilibrio entre derechos y deberes laborales es crucial para fomentar un entorno laboral más justo.   AUTO SUPREMO TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA PRIMERA Auto Supremo Nº 309 Sucre, 09 de septiembre de 2014 Expediente: 159/2014-S Demandante: Lizbeth Fuentes Agreda, Noemi Graciela Ponce de Luján y Yovana Fuentes Gonzales Demandada: Unidad Educativa Cristiana de Colcapirhua Distrito: Cochabamba Magistrado Relator: Dr. Antonio Guido Campero...

La apelación contra los autos interlocutorios podrá ser alternativa del recurso de reposición - ABOGADOS ASOCIADOS EN SUCRE BOLIVIA

Imagen
    RECURSO DE REPOSICION Y APELACION DE AUTOS INTERLOCUTORIOS La apelación contra los autos interlocutorios podrá ser alternativa del recurso de reposición, debiéndose deducir ambos  recursos de manera conjunta. El artículo 254. V del Código Procesal Civil boliviano establece una relación entre la apelación y la reposición cuando se trata de autos interlocutorios. Veamos el significado detallado:   Desglose del parágrafo "La apelación contra los autos interlocutorios podrá ser alternativa del recurso de reposición" : Esto significa que si una parte está inconforme con un auto interlocutorio (una resolución que no pone fin al proceso, pero resuelve un aspecto incidental), puede optar por presentar un recurso de apelación . Sin embargo, antes de recurrir a la apelación, la ley le da la opción de interponer el recurso de reposición . La reposición se presenta primero ante el mismo juez que emitió e...

COSA JUZGADA MATERIAL y COSA JUZGADA FORMAL - Abogados Asociados en Bolivia

Imagen
    COSA JUZGADA MATERIAL y COSA JUZGADA FORMAL En el ámbito jurídico, la cosa juzgada hace referencia al estado que adquiere una decisión judicial cuando ya no puede ser modificada por ningún otro recurso o revisión. Se divide en dos tipos principales: cosa juzgada formal y cosa juzgada material . A continuación, les explicamos ambos conceptos y te doy ejemplos:   1. Cosa Juzgada Formal La cosa juzgada formal ocurre cuando una sentencia no ha sido impugnada dentro del plazo legal y se vuelve inmutable, pero solo dentro del proceso específico en el que se dictó. Es decir, la sentencia ya no puede ser modificada ni apelada en ese juicio, pero no impide que la controversia sea llevada a otro proceso judicial en ciertos casos. Efecto: Solo impide reabrir el mismo proceso con los mismos argumentos, pero no impide que la misma cuestión sea discutida en un nuevo proceso judicial bajo otras circunstancias. Ejemplo de cosa juzgada formal: I...