EL DEBIDO PROCESO - Origen /// Abogados Asociados en Bolivia SUCRE
El debido proceso es un principio
fundamental en la justicia que protege los derechos y garantías individuales de
los ciudadanos. A lo largo de la historia, el concepto de debido proceso ha
evolucionado y ha sido moldeado por las diferentes culturas y sistemas
jurídicos.
Orígenes del Debido Proceso:
El concepto de debido proceso se
remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se establecieron las primeras ideas
de justicia y equidad. Sin embargo, fue en la Inglaterra medieval donde se
desarrolló el debido proceso moderno. En 1215, la Carta Magna estableció el
derecho a un juicio justo y la prohibición de arrestos arbitrarios. Más tarde,
en 1679, el Acta de Habeas Corpus consolidó la protección contra detenciones
ilegales y estableció el derecho a una audiencia justa y a ser informado de los
cargos en su contra.
Desarrollo del Debido Proceso en Estados Unidos:
En los Estados Unidos, el debido
proceso está protegido por la Quinta y Decimocuarta Enmienda de la
Constitución. La Quinta Enmienda establece que ninguna persona puede ser
privada de la vida, la libertad o la propiedad sin un debido proceso legal. La
Decimocuarta Enmienda extiende estas protecciones a nivel estatal y establece
que todos los ciudadanos tienen derecho a la protección igualitaria de la ley.
El concepto de debido proceso
también ha sido moldeado por las decisiones judiciales. En el caso Marbury v.
Madison (1803), la Corte Suprema estableció la idea de la revisión judicial y
la interpretación de la Constitución como la ley suprema de la tierra. En el
caso Miranda v. Arizona (1966), la Corte Suprema estableció que todos los
acusados tienen derecho a
ser informados de sus derechos antes de ser interrogados por la policía.
Aplicación del Debido Proceso en otros países:
El debido proceso también está
protegido por los sistemas jurídicos de otros países. En Europa, la Convención
Europea de Derechos Humanos establece que todos los ciudadanos tienen derecho a
un juicio justo y a ser informados de los cargos en su contra. En América
Latina, muchos países han adoptado el debido proceso como parte de sus
constituciones y sistemas judiciales.
Conclusiones:
En conclusión, el debido proceso
es un principio fundamental en la justicia que ha evolucionado a lo largo de la
historia y ha sido moldeado por diferentes culturas y sistemas jurídicos. Desde
su origen en la Inglaterra medieval hasta su aplicación en los Estados Unidos y
otros países, el debido proceso es una protección esencial para garantizar la
justicia y la equidad para todos los ciudadanos.
Referencias Bibliográficas:
- Gross, Hyman. A Theory of Justice. Oxford University Press, 1971.
- Rosen, Jeffrey. The Most Democratic Branch: How the Courts Serve America. Oxford University Press, 2006.
- Tamanaha, Brian. On the Rule of Law: History, Politics, Theory. Cambridge University Press, 2004.
- Waldron, Jeremy. The Rule of Law and the Importance of Procedure. Cambridge University Press, 2010.
- Blackstone, William. Commentaries on the Laws of England. Oxford University Press, 1765-1769.
- Magna Carta. National Archives, 1215.
- Habeas Corpus Act. Parliament of England, 1679.
- United States Constitution.
- Miranda v. Arizona, 384 U.S. 436 (1966).
- Marbury v. Madison, 5 U.S. 137 (1803).
- European Convention on Human Rights.
- Constitutions of various Latin American countries.
Céspedes & Asociados – Abogados Sucre Bolivia
abogados@cespedesasociados.com
https://cespedesasociados.com
Blogger
Scribd
Especialistas Agroambientales, Inra, TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
Comentarios
Publicar un comentario