DIFERENCIAS ENTRE NOTIFICACION, CITACION Y EMPLAZAMIENTO - - Abogados Asociados en Bolivia
DIFERENCIA ENTRE NOTIFICACION, CITACION Y
EMPLAZAMIENTO
1.
Notificación
Definición:
Es el acto procesal
mediante el cual se informa a las partes de una resolución judicial,
providencia, auto o cualquier actuación procesal para que tengan conocimiento
de ello y, si corresponde, actúen en consecuencia.
Características:
Informa decisiones o
actuaciones procesales ya dictadas.
Puede realizarse en
domicilio procesal, vía electrónica o en estrados judiciales.
Se aplica tanto a las
partes como a terceros interesados.
Ejemplo:
El juez dicta un auto
fijando fecha para la audiencia preliminar y notifica a ambas partes con la
resolución en sus domicilios procesales.
Una resolución que
rechaza una medida cautelar es notificada a la parte solicitante para que pueda
interponer recursos.
2.
Citación
Definición:
Es el acto procesal
mediante el cual se comunica a una persona que ha sido demandada o requerida en
un proceso judicial, instruyéndole comparecer o actuar en un plazo determinado.
Características:
Se realiza al inicio del
proceso para que el demandado tome conocimiento de la demanda.
Incluye la entrega de la
copia de la demanda y las pruebas presentadas.
Exige un cumplimiento de
plazos (generalmente para contestar la demanda).
Ejemplo:
Un demandado es citado
con la demanda de resolución de contrato.
En un juicio de
alimentos, el juez cita al demandado para que comparezca y responda.
3.
Emplazamiento
Definición:
Es el acto procesal
dirigido a una persona ausente, cuyo domicilio es desconocido o se encuentra
fuera del país, para que comparezca en el proceso. Se realiza a través de
medios públicos como edictos.
Características:
Se utiliza cuando el
domicilio del destinatario no es conocido o está fuera del país.
El plazo para la
respuesta suele ampliarse por las circunstancias.
Asegura que la persona
tenga la oportunidad de participar en el proceso.
Ejemplo:
En un proceso sucesorio,
uno de los herederos cuyo paradero es desconocido es emplazado mediante edictos
publicados en periódicos oficiales.
Un demandado residente en
el extranjero es emplazado para que comparezca al juicio dentro de un plazo
mayor al habitual.
Conclusión
Notificación: Se utiliza
para informar actos procesales durante el desarrollo del juicio.
Citación: Se usa al
inicio del proceso o para requerir la participación del demandado.
Emplazamiento: Es una
herramienta excepcional para garantizar el conocimiento del proceso por parte
de personas ausentes o desconocidas.
Cada una cumple un rol
específico en el proceso judicial para garantizar la comunicación y el debido
proceso.
Para
mayor información comunicarse con:
Céspedes
& Asociados – Abogados Sucre Bolivia
Comentarios
Publicar un comentario