El Avasallamiento y la Importancia de sus Presupuestos en la Demanda - Abogados Especialistas Derecho Agroambiental

El Avasallamiento y la Importancia de sus Presupuestos en la Demanda El avasallamiento de tierras –entendido como la invasión u ocupación ilegal de predios privados, comunitarios o estatales– es un fenómeno de larga data en Bolivia. La Reforma Agraria de 1953 (Decreto Ley N° 3464) suprimió el latifundio y creó organismos para redistribuir la tierra . En 1996 la Ley 1715 (SNRA) estableció el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), la Superintendencia Agraria y la Judicatura Agraria (con juzgados y Tribunal Agrario) para consolidar ese proceso . Sin embargo, en las últimas décadas surgió un problema paralelo: ocupaciones irregulares de tierras fiscales y privadas. Reportes periodísticos coinciden en que las invasiones ilegales de predios existen desde hace más de 20 años en el país , intensificándose en la última década y afectando incluso áreas protegidas. Las fuentes policiales describen grupos armados o contratados que avanzan con preparativos logísticos (vehículos, machetes)...